SEGUNDA CIRCULAR COLOQUIO Juan Comas 2025
Licenciada en Antropología Física por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Realizó una maestría en Estudios Mesoamericanos por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México y es candidata a doctora en Antropología del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la misma institución.
Su principal línea de investigación es la Arqueotanatología y la Bioarqueología.
Ganadora del Premio INAH a la mejor tesis de maestría.
Ha sido docente de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Cuenta con capítulos de libros y artículos académicos nacionales e internacionales Ha organizado múltiples programas académicos, seminarios y exposiciones en las que ha colaborado también como curadora.
Participa constantemente como ponente, conferencista o profesor invitado en diversas instituciones. Fue encargada del laboratorio de Bioarqueología del Posgrado en Antropología Física de la ENAH y Subdirectora de Investigación en la misma institución. Es responsable del proyecto La cripta de Hueypoxtla: riqueza patrimonial invaluable. Sepulturas bajo la parroquia de San Bartolomé, un estudio interdisciplinario".
Actualmente es profesora-investigadora de la UNAM en el Centro de Estudios Antropológicos de la FCPyS.